Viajar ya no solo se trata de conocer nuevos destinos, sino también de hacerlo de forma más consciente. La tecnología sostenible en el turismo está cambiando la forma en que exploramos el mundo: desde apps ecológicas hasta hoteles inteligentes y medios de transporte que reducen emisiones.
En este post te contamos cómo la innovación tecnológica puede ayudarte a viajar de manera más sostenible, sin renunciar a la comodidad ni a la aventura. Porque sí, es posible conocer nuevos lugares, conectar con culturas y cuidar el entorno al mismo tiempo.
¿Qué es la tecnología sostenible?
La tecnología sostenible es aquella que está diseñada para proteger el medio ambiente, reducir el uso de recursos naturales y generar el menor impacto posible en el planeta. Se basa en principios de eficiencia energética, uso de energías limpias, reciclaje y gestión responsable de los residuos.
Este enfoque nació como una respuesta a los problemas que la tecnología tradicional venía generando, especialmente desde finales del siglo XX. Fue impulsado por movimientos ecológicos, científicos ambientales y empresas que comenzaron a desarrollar soluciones más amigables con la naturaleza. Hoy en día este tipo de tecnología es usada por diversas empresas, es importante que la agencia de viajes que elijas utilice practicas ecológicas para la protección del medio ambiente.
Tal vez pueda interesar: Growth Marketing para negocios 2025: Todo lo que necesitas saber para crecer
Beneficios de la tecnología sostenible
Incorporar tecnología sostenible no solo ayuda al medio ambiente, también mejora la calidad de vida. Desde reducir tu huella de carbono hasta apoyar economías locales o ahorrar dinero en recursos, la sostenibilidad tecnológica ofrece ventajas reales para empresas y comunidades. Aquí te contamos por qué vale la pena apostar por esta forma de vivir.
- Reduce la huella de carbono: al utilizar energías renovables o procesos más limpios.
- Promueve la eficiencia: ya que se optimiza el uso de recursos como agua, electricidad o transporte.
- Mejora la experiencia del usuario: muchos viajeros valoran cada vez más la sostenibilidad al elegir sus destinos.
- Fomenta la innovación: impulsa nuevas ideas, herramientas y formas de viajar.
Tecnología sostenible en el turismo
La tecnología sostenible en el turismo busca que viajar no signifique dañar el planeta. Esto implica que cada parte del proceso turístico, desde reservar un hotel hasta recorrer un lugar, se realice con herramientas digitales que minimicen el impacto ambiental.
Viajar ya no solo se trata de conocer nuevos destinos, sino de hacerlo con responsabilidad. En los últimos años, la tecnología sostenible se ha convertido en una aliada poderosa para quienes desean explorar el mundo sin causar un impacto negativo en el planeta. Hoy, más que nunca, los viajeros buscan formas de reducir su huella ecológica y apoyar a comunidades locales. Y la tecnología está facilitando ese camino.
Por ejemplo, muchas personas ahora usan apps ecológicas como Ecosia Travel o Green Tripper, que te ayudan a calcular y compensar la huella de carbono de tus vuelos y rutas. También existen plataformas como BookDifferent o EcoBnB que te permiten reservar alojamientos con certificaciones sostenibles, lo que garantiza prácticas como el uso de energías limpias, el reciclaje de residuos o la conservación del agua.
En destinos como Cusco, algunos hoteles ya implementan sistemas inteligentes de ahorro energético, que apagan luces y calefacción automáticamente cuando el huésped sale de la habitación. Además, los vehículos eléctricos para tours urbanos están ganando terreno en ciudades como Arequipa y Lima, reduciendo las emisiones sin sacrificar la experiencia turística.
Tal vez pueda interesar: ¿Por qué los carruseles de imágenes afectan la usabilidad de tu web y cómo solucionarlo?
¿Cómo usar tecnología sostenible al viajar?
Aplicar tecnología sostenible al momento de viajar no es complicado; de hecho, está más al alcance de lo que parece. Aquí te damos algunas formas prácticas en las que cualquier persona puede empezar a viajar de forma más consciente, utilizando herramientas digitales que ayudan a reducir el impacto ambiental:
1. Reserva con plataformas ecológicas
Usa buscadores y apps que priorizan alojamientos sostenibles. Por ejemplo, Ecosia Travel o la opción “eco-certificado” de Booking.com te permiten elegir hoteles comprometidos con el medio ambiente o Quechuas Expeditions que
2. Elige transporte con menor huella de carbono
Opta por trenes o buses en lugar de aviones si es posible. Apps como Google Maps, Rome2Rio o Omio te ayudan a comparar rutas sostenibles y eficientes. Además las rutas ecológicas como botes o los famosos canopy puerto maldonado son trayectos acuíferos que no dañan el ambiente a diferencia de los buses invasivos.
3. Usa apps para reducir papel y residuos
Digitaliza tus boletos, mapas y guías. Apps como TripIt o Google Travel te permiten llevar todo tu itinerario desde el celular, sin necesidad de imprimir nada.
4. Apóyate en tecnología para descubrir turismo local y responsable
Apps como FairTrip, Visit.org o incluso Google Maps con sus reseñas locales te permiten descubrir experiencias auténticas que también apoyan a comunidades locales.
5. Apaga, controla y mide tu consumo energético
Muchos hoteles inteligentes permiten que gestiones el aire acondicionado o la iluminación desde tu celular. También puedes usar apps como JouleBug para medir tu impacto diario y recibir consejos sostenibles.
Tal vez pueda interesar: Top 7 Estrategias de marketing online que debes implementar en tu negocio
Apps ecológicas y plataformas para viajeros
Hoy en día, viajar puede ser una experiencia transformadora sin dejar huella negativa en el planeta. Gracias a la tecnología sostenible, existen herramientas que te ayudan a elegir mejor, desde el hotel donde duermes hasta cómo te transportas o qué comida consumes.
1. Ecosia Travel
Más conocida por su buscador que planta árboles, Ecosia también ofrece opciones de viajes donde puedes reducir tu impacto ambiental. Te sugiere vuelos con menor huella de carbono y colabora con iniciativas sostenibles.
2. GreenTripper
Una herramienta ideal para calcular la huella de carbono de tu viaje (vuelos, alojamiento, transporte) y luego compensarla apoyando proyectos de energía limpia, forestación o desarrollo local.
3. EcoBnB
El “Airbnb verde”. Esta app te conecta con alojamientos sostenibles certificados que priorizan el uso de energía renovable, productos ecológicos, comida local y reducción de residuos. Perfecta para eco-viajeros.
4. HappyCow
Para viajeros veganos, vegetarianos o que simplemente buscan opciones más conscientes con el medio ambiente y los animales. Localiza restaurantes y tiendas plant-based cerca de ti, en cualquier parte del mundo.
5. Maps.me
Un GPS offline que, al evitar el consumo de datos móviles constante, ayuda indirectamente a reducir tu huella digital. Además, muchos viajeros lo usan para explorar rutas caminando o en bicicleta, en lugar de usar vehículos contaminantes.
Tal vez pueda interesar: Tecnología aplicada al diseño de viviendas
Alojamiento sostenible
Viajar de forma sostenible no solo se trata de cómo llegas a un destino, sino también de dónde decides descansar. Los alojamientos sostenibles como los domos Perú están cambiando la forma en que nos hospedamos, ya no se trata solo de comodidad, sino de generar un impacto positivo en el entorno además de disfrutar del ambiente fresco.
Cada vez más hoteles, hostales y casas de hospedaje están adoptando prácticas responsables: usan energía solar, recolectan agua de lluvia, ofrecen productos de higiene biodegradables, promueven la economía local y hasta cultivan sus propios alimentos orgánicos.
Puedes dormir en una cabaña ecológica en el Valle Sagrado, despertar en una habitación con vista a la selva amazónica alimentada con paneles solares, o alojarte en un hostal urbano con sistemas inteligentes que reducen el consumo de energía sin afectar tu experiencia.
Utiliza la tecnología sostenible en tus viajes
Hoy tenemos en nuestras manos herramientas que no solo nos ayudan a viajar mejor, sino a hacerlo con propósito. La tecnología sostenible no es el futuro: es el presente del turismo responsable. Así que la próxima vez que planees una aventura, no pienses solo en el destino piensa en cómo llegarás, dónde dormirás y qué apps te acompañarán para cuidar el mundo que estás explorando.